Noticias del Vapeo

Muerte del Vapeo en Illinois

“La Muerte del Vaper de Illinois” es una noticia viral que ha causado gran cantidad de confusión para el mundo del vapeo. Debido a la gran cantidad de contenido de dicha noticia (no siempre verídico), en este post intentaremos lanzar un poco de luz sobre este tema.

La muerte del vaper en Illinois y los casi 300 afectados por una enfermedad respiratoria, ha provocado una gran cantidad de noticias en las que se culpa al vapeo como responsable de estos problemas de salud, lo que ha generado alerta para la comunidad del vapeo y los fumadores que quieren utilizar el vapeo como método alternativo para empezar a dejar de fumar.

Debido a la oleada de noticias que acusan al vapeo como causante de la catástrofe en Estados Unidos, médicos de Reino Unido aseguran que:

Lo ocurrido en USA nada tiene que ver con los e-líquidos y dispositivos acreditados para la venta en la Unión Europea y todo parece estar relacionado a productos contaminados o aceites de marihuana vendidos en el mercado negro de E.E.U.U.

Autoridades de los E.E.U.U. Como el Director de la CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades) y el Dr. Ned Sharpless comisionado interino de la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) comentaron:

“Estamos trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios de salud estatales y locales para investigar estos incidentes lo más rápido posible, y estamos comprometidos a tomar las medidas apropiadas a medida que tengamos una imagen más clara de los hechos”.

“También hemos priorizado la comunicación con el público sobre nuestros esfuerzos”.

Por estas declaraciones, entendemos que las Organizaciones Oficiales de la Salud están investigando aun la situación, y aunque NO se ha comprobado clínicamente que esto está relacionado con vapear, una gran cantidad de medios de comunicación en todo el mundo se han aprovechado de esta oportunidad para crear historias sensacionalistas como “primera muerte reportada por vapear” o “La Muerte del Vaper de Illinois”, toda una vergüenza sin contrastar que no sabemos si esconde oscuros intereses, en lugar de tener la voluntad de ayudar a los ciudadanos a contar con información científica, clara y fehaciente.

Los Resultados hasta el Momento

El IDPH (Departamento de Salud Pública de Illinois) informó que una persona, usuario habitual de cigarrillos electrónicos había sido hospitalizada con una enfermedad respiratoria grave y que posteriormente falleció. No revelaron más detalles sobre el difunto, incluida su edad o sexo.

Además, han sido reportados a las agencias federales CDC y FDA cerca de 300 casos de enfermedades respiratorias, posiblemente relacionadas con el vapeo en 25 estados de E.E.U.U, en pacientes que se encuentran en su mayoría en un rango de edad entre 17 y 38 años.

Los pacientes han experimentado síntomas como tos, dificultad para respirar y dolor en el pecho. Algunos también han tenido náuseas, vómitos o diarrea, fatiga, fiebre, pérdida de peso y otros problemas.

Los síntomas generalmente se desarrollan durante días, pero a veces pueden manifestarse durante varias semanas, y los síntomas gastrointestinales precedieron a los síntomas respiratorios.

Hasta ahí parece que todo tiene que ver con el acto de vapear pero lo que cambia drásticamente el sentido y significado de estos informes es lo siguiente:

Muchos de los pacientes aseguran haber vapeado con e-líquidos de aceites de marihuana con THC (componente psicoactivo que causa alteración de la percepción y modificación del estado de ánimo) adquiridos en el mercado negro.

Sobre lo anterior, el pasado viernes la CDC se manifestó en contra de la compra de e-líquidos, cartuchos que contienen THC u otro cannabis, y de cigarrillos electrónicos modificados.

Opinión de los Expertos en Europa

Profesionales de la medicina en Reino unido se han percatado de la gran desinformación que ha generado la noticia “La Muerte del Vaper de Illinois”, por lo que han participado en el debate para su defensa.

Linda Bauld, profesora de Salud Pública de la Universidad de Edimburgo, líder de GCRF Tobacco Control Capacity Programme y SPECTRUM Research Consortium, comentó vía twitter :

“Los casos aislados ocurridos en Los Estados Unidos, nada tienen que ver con los e-líquidos con nicotina regulados disponibles en el Reino Unido y en la Unión Europea.”

“Los aceites de cannabis no están destinados a vaporizarse y pueden haber sido manipulados…”

Por su parte la Science Media Center de Londres, ha citado en un post reciente:

“No tenemos evidencia de que los casos de USA están vinculados a los tipos de cigarrillos electrónicos y consumibles utilizados por más de 3 millones de personas en el Reino Unido.

Los detalles de los E.E.U.U. son incompletos y claramente se necesita más investigación, pero estos casos parecen estar relacionados con e-líquidos contaminados o vendidos en el mercado negro.

También pueden estar relacionados con sustancias que no sean nicotina, incluidos los aceites de cannabis que han sido alterados o modificados.

Estos informes de los E.E.U.U. no cambian la evidencia disponible de que vapear es significativamente menos dañino que fumar cuando los dispositivos se usan según lo previsto (para proveer nicotina a los vapers que intentan dejar de fumar).

Sin embargo, estos informes de los E.E.U.U pueden servir como un recordatorio a los vapeadores y fumadores que están considerando vapear para dejar de fumar, que deben comprar productos de minoristas acreditados que cumplan con los requisitos de contenido, empaque, etiquetado y comercialización.

El Profesor Robert West, del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud del University College de Londres, dio su opinión y comento en el mismo post:

“Siempre que aparezcan informes de problemas de salud graves de un tipo que antes no se conocía en los usuarios de un producto novedoso, estos deben investigarse con carácter de urgencia. 

Sin embargo, no es una buena práctica asumir un vínculo causal antes de dicha investigación. Si un vínculo causal parece plausible, por ejemplo, si la probabilidad se ve significativamente mayor en los usuarios que en los no usuarios, entonces deberíamos preguntarnos si esto es intrínseco al producto o es el resultado de una producción defectuosa. 

Parece que los informes oficiales y la cobertura periodística de los incidentes relacionados con el vapeo no han seguido esta práctica”.

Posibles Causas: E-líquidos CBD con THC Fabricados Ilegalmente

Fuentes oficiales señalan que los individuos hospitalizados dicen haber vapeado, previo al evento, principalmente aceites de marihuana (CBD) con THC.

Lo que se sabe hasta el momento es que al parecer la causa más probable está relacionada al uso de aceites de marihuana (CBD) con THC adquiridos en el mercado negro, y no al vapeo en general.

Cuando nos referimos al mercado negro, nos referimos a productos elaborados en casa, por lo que ninguno de los cartuchos o e-líquidos fueron adquiridos en tiendas reconocidas.

La venta de e-líquidos o cartuchos con THC es ilegal en la mayoría de los estados de los E.E.U.U. Y en la mayoria de la UE.

Funcionarios de los E.E.U.U alertan que:

“Cualquier persona que use cigarrillos electrónicos y consumibles no debe comprar estos productos en la calle (por ejemplo, productos de cigarrillos electrónicos con THC u otros cannabinoides)”

El cirujano general Jerome Adams, señaló que estos aceites, contienen el triple de la cantidad de THC de la marihuana fumada, lo que explica los síntomas gastrointestinales.

Por su parte la Dra. Karen Randall de la sala de emergencias en Pueblo, Colorado, menciono que a diario atiende pacientes que consumen marihuana, vapeadores o no, con síntomas de vómito y diarrea. Además, no cree que las enfermedades pulmonares se ciñan a un rango de edad, si la causa es el vapeo habrían más afectados.

Sin embargo, también indica que los e-líquidos con bases oleaginosas (aceitosos) como el CBD calentados a altas temperaturas no pueden ser buenos para los pulmones.

Conclusiones

Tomando en cuenta toda la información que han proporcionado las autoridades y expertos competentes, se puede asegurar que “La Muerte del Vaper de Illinois” y los casos aislados de hospitalizaciones en los E.E.U.U, no hay evidencia hasta el momento que relacione hasta que el vapeo haya sido el responsable de esta catástrofe.

En Europa no se han presentado casos similares y los profesionales de la salud aseguran que los productos para vapear disponibles para el consumo en la Unión Europea son seguros, dado que se rigen bajo la estricta normativa de la TPD (Tobacco Products Directive), la cual establece controles sobre la fabricación, contenido, empaque, etiquetado y distribución de los productos para vapear.

Desde Vaperhouse, nos gustaría pedir a los medios de comunicación cierta investigación en las fuentes empleadas para sus noticias ya que, lejos de informar en casos como este generan alarma social, desinforman a sus lectores pudiendo provocar un rechazo hacia un sector como el vapeo que, lejos de perjudicar a su público, les aleja del tabaquismo, el cual por desgracia engancha y enferma a cientos de miles de personas.

En más de 10 años de uso de este producto en nuestro país no existe relación veraz sobre ninguna enfermedad o muerte relacionada directamente con su uso responsable. Estudios médicos afirman y avalan al cigarrillo electrónico como método eficaz para combatir el tabaquismo, situando su inocuidad entre un 95 – 98% frente al consumo de tabaco.

Desde el equipo de Vaperhouse, agradecemos la confianza depositada en nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *